El proyecto de ley que eliminaría exoneraciones y privilegios a las industrias, las empresas, el turismo, el cine y a los legisladores, lleva más de un mes sin ningún avance en la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, que solo lo vio una vez para conocer su contenido, pero no lo ha tocado más.

El sistema de información legislativa de la Cámara de Diputados registra que el proyecto fue tratado el 6 de marzo para un mero trámite de lectura. 

En ese sentido, el autor de la iniciativa, el diputado Rogelio Alfonso Genao, prometió que impulsará la propuesta a lo interno de la comisión para explicarla con más detenimiento a sus colegas.

Genao, quien presentó la pieza a finales de febrero de este año, reiteró que su propuesta solo busca “corregir algunas distorsiones” en las exoneraciones fiscales y evitar que las exenciones se sobrecarguen “de privilegios” a favor de sectores que ya no necesitan ningún impulso para consolidarse, como las industrias o el turismo.

“Cuando tú la llevas en propuestas más puntuales, que es lo que yo voy a hacer, va a traer claridad y estoy seguro que vamos a llegar a un punto medio”, sostuvo Genao al prometer que asistirá a la comisión de Hacienda para que ese equipo reconsidere su proyecto congresual.

Declaraciones

El diputado presentó su proyecto en febrero y de inmediato fue enviado al estudio de la comisión de Hacienda, pero declaraciones de peso como las del presidente Luis Abinader, o las del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, permearon las posibilidades de avanzar con la iniciativa.

En comentarios distintos, Abinader y Pacheco expresaron que actualmente no es el momento adecuado de estudiar ni de aprobar un proyecto para eliminar las exenciones en el país, argumentando que el retiro de la fallida reforma fiscal, en octubre del 2024, frenó cualquier posibilidad de discutir temas impositivos en el país.

Los cambios

Según el documento legislativo que presentó Genao, la propuesta tiene como objetivo reducir el gasto tributario del Estado mediante la modificación o eliminación de exenciones y reducciones impositivas otorgadas a empresas, industrias, el turismo, la cinematografía y otras actividades.

El proyecto de ley busca eliminar el artículo 50 de la Ley de Proindustria, siete puntos de la Ley de Incentivos al Desarrollo del Turismo, 12 artículos de la normativa sobre fomento de la actividad cinematográfica y derogar las leyes las cuales autorizan exoneraciones para importar vehículos a legisladores, jueces, fiscales, militares y funcionarios.