El Tribunal Superior Electoral conocerá el próximo martes 29 de abril a las 9:00 de la mañana, una Acción de Amparo Electoral Preventivo de Cumplimiento a instancia del abogado Máximo Ramón Castillo Salas, expresidente de la Cámara de Cuentas y de la Comunidad Nacionalista no partidista Encuentro que busca evitar conocimiento de proyecto de ley contra candidaturas independientes sometidos por la JCE ante el Congreso Nacional.

Esta herramienta jurídica tiene varios objetivos, entre ellos evitar que a los aspirantes independientes se les violente su derecho político electoral con el proyecto de ley sometido por la JCE en la Cámara de Diputados, el pasado 28 de marzo.

De acuerdo con una nota de prensa enviada por la comunidad nacionalista, el proyecto de ley propuesto por la JCE es considerado lesivo y excluyente a que vulneraría derechos fundamentales relacionados con la participación política de aspirantes independientes.

Además, señaló que el amparo busca exigir que la junta cumpla con el mandato establecido por el Tribunal Constitucional en su Sentencia núm. TC/0788/24 del 13 de diciembre de 2024. En dicho fallo, el Tribunal ordena a la Junta emitir el reglamento sobre el «Instituto de las Candidaturas Independientes», bajo criterios de razonabilidad, inclusión y proporcionalidad, y sin barreras desmedidas que limiten la participación ciudadana.

Este reglamento debe ser regulado por la JCE, y según el criterio del TC, debe ser razonable, inclusivo, proporcional, libre de barreras desmedidas que pudieran limitar la participación ciudadana en estas candidaturas independientes, así lo indica la mencionada sentencia.

En la instancia presentada ante el órgano contencioso electoral, los accionantes alegan que al remitir al Congreso un proyecto de ley que endurece los requisitos para las candidaturas independientes, la JCE está amenazando derechos fundamentales y transgrediendo el orden constitucional.

Postura de accionantes

Asimismo, critican que la JCE haya ignorado los lineamientos establecidos por el Tribunal Constitucional en su decisión TC/0788/24. A su juicio, esta omisión coloca a la institución al margen del marco normativo vigente, transgrediendo los principios que rigen el sistema democrático.”.

Los accionantes recuerdan que el TC, en su citada sentencia, dispuso que la JCE debe emitir un reglamento específico para las candidaturas independientes.

Este reglamento debe estar exento de trabas excesivas, contener disposiciones sencillas y ajustarse a los principios de inclusión y proporcionalidad establecidos en la Constitución.

La acción de amparo está fundamentada en los artículos 72 de la Constitución de la República y 104 de la Ley 137-11, Orgánica del Tribunal Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales.

Finalmente, señalaron que los derechos amenazados incluyen el derecho a elegir y ser elegido, la igualdad ante la ley y el ejercicio libre del sufragio, entre otros.