
A menos de 24 horas de ser escogidos por mayoría de votos en una sesión de la Cámara Alta, el Senado juramentó este martes al nuevo Pleno de la Cámara de Cuentas que estará dirigido por Emma Polanco, exrectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, tomó el juramento de Polanco y de los nuevos miembros titulares: Francisco Tamarez, Francisco Franco, Ramón Méndez y Griselda Gómez, que conformarán el equipo directivo de la Cámara de Cuentas hasta el año 2029.
Una batalla difícil
La elegida presidenta de la Cámara de Cuentas reconoció que tendrá “una batalla muy fuerte” al dirigir la institución fiscalizadora por un periodo de cuatro años, pero se mostró dispuesta a asumir el reto al frente de la entidad.
Antes del acto de juramentación, Polanco reiteró que tendrá una tarea difícil, sobre todo con los funcionarios que ven persecución y señalamientos en trabajos habituales como auditorías y fiscalizaciones.
“Nosotros sabemos que es una batalla muy fuerte, pero tenemos que trabajar por la transparencia, por la equidad, trabajar para que este país se sienta orgulloso de todos, de todas las áreas en que están las inversiones más importantes de la República Dominicana, que todos aportamos con nuestros impuestos”, sostuvo la funcionaria.
Aunque sabe que sus trabajos de auditoría provocarían rechazo en algunas entidades, destacó que no dirigirá la Cámara de Cuentas “de forma reactiva”, sino que se enfocará en hacer un trabajo transparente, “pero con mucha responsabilidad”.
En ese sentido, admitió que muchas veces el trabajo de auditorías y fiscalización puede verse como una persecución a los funcionarios, pero resaltó que su única labor es “dilucidar que las cosas se hayan hecho bien” en las distintas instituciones estatales.
Auditoría a la UASD
Como parte de sus primeras decisiones, Polanco anunció que contratará una firma externa para que haga una auditoría a su gestión como rectora en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), del 2018 al 2022.
El proceso
El nuevo Pleno de la Cámara de Cuentas fue escogido tras cuatro meses de evaluaciones y depuraciones en los que dos comisiones congresuales examinaron a más de 200 aspirantes y concluyeron con la elección de los cinco funcionarios.
En el proceso, los legisladores buscaron perfiles adaptados a la Cámara de Cuentas, que garanticen que no se repetirán los conflictos internos y los escándalos que salpicaron a la entidad durante la más reciente gestión de Janel Andrés Ramírez, quien estuvo a punto de ser sometido a un juicio político junto a sus colegas del Pleno, bajo acusaciones graves de trabas en el trabajo.